¿Cuáles son las funciones del Enólogo?

Estos expertos, además de tener conocimientos relativos al mundo del vino, poseen cierta formación en áreas como la Agricultura, Química, Economía, Genética, Física, Matemáticas, Derecho o Publicidad. Y es esta misma razón la que les permite llevar a cabo todas y cada una de sus tareas:
Selección de la materia prima
Una de sus principales funciones consiste en la elección de las variedades de uva, escogiendo cepas y realizando las combinaciones que considere oportunas para logar el vino deseado.
Mantenimiento de la vid
Decide qué tipo de riego es el más adecuado o los tratamientos necesarios. Es el encargado de anunciar cuando la uva está en el momento óptimo para la vendimia.
Trabajo en el laboratorio
Debe controlar y verificar los análisis que se realizan a la uva durante todo el curso de la producción, maduración y fermentación.
Gestión de los procesos de elaboración y producción del vino
Seleccionan el equipamiento adecuado, velan porque las instalaciones de la bodega, reúnen las condiciones higiénico-sanitarias necesarias y hacen que se cumpla la normativa legal. Estos expertos controlan los métodos de elaboración del vino y los mostos.
Embotellamiento/comercialización del vino
También es el encargado de dirigir y realizar las catas técnicas, controla el embotellado…